San Luis Potosí, SLP. – Para sancionar con mayor severidad los delitos la descarga ilícita o depósito hasta tres metros cúbicos de residuos de la industria de la construcción; y dañe o provoque un desequilibrio a los recursos naturales, la fauna, la flora, los ecosistemas, el ambiente, o la calidad del agua, el pleno del Congreso del Estado aprobó la reforma a los artículos, 294 en sus párrafos, primero, y séptimo, y 295 en su párrafo primero del Código Penal del Estado de San Luis Potosí.
La propuesta fue presentada por el diputado Eugenio Govea Arcos, y tiene como propósito de inhibir la comisión de dichos delitos, en aras de salvaguardar el derecho humano a un ambiente seguro, limpio, saludable, y sostenible.
Se indica, en la exposición de motivos, que con estas modificaciones, se busca que San Luis Potosí cuente con sanciones severas a quienes atentan contra el derecho de todos a un medio ambiente sano, por lo que es de vital importancia reconocer que quien dañe nuestro planeta nos afecta a todos y por lo tanto merece una sanción acorde a la lesión ocasionada.
Se establece: Artículo 294, se impondrá de uno a ocho años de prisión y sanción pecuniaria de cien a ochocientos días del valor de la unidad de medida y actualización, a quien ilícitamente descargue o deposite hasta tres metros cúbicos de residuos de la industria de la construcción en:
Se impondrá de tres a nueve años de prisión y sanción pecuniaria de cien a novecientos días del valor de la unidad de medida y actualización, a quien ilícitamente descargue o deposite más de tres metros cúbicos, en cualquier estado físico, excepto líquido, residuos de la industria de la construcción en las zonas descritas en las fracciones anteriores.
Artículo 295. Se impondrá de dos a nueve años de prisión y sanción pecuniaria de doscientos a novecientos días del valor de la unidad de medida y actualización, a quienes ocasiones daños o provoquen un desequilibrio a los recursos naturales, la fauna, la flora, los ecosistemas, el ambiente, o la calidad del agua al realizar alguna o algunas de las siguientes acciones:
III. Genere emisiones de energía radioactiva, térmica o lumínica, olores, ruidos o vibraciones, provenientes de fuentes fijas ubicadas en el Estado, o de fuentes móviles que circulan en el Estado y no cumplan la normatividad aplicable.
© Copyright 2021