San Luis Potosí, SLP.- Ciudad Valles, la puerta de la Huasteca Potosina es uno de los cinco municipios que por sus condiciones climáticas, reducen el riesgo de brotes comunitarios de coronavirus México.
Ciudad Valles, en la Huasteca Potosina es uno de los cinco municipios de México que están en los estados de Campeche, Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz.
Según la investigación hecha por médicos investigadores de la ciudad de Monterrey en Nuevo León, factores como luz solar, temperatura, ozono, humedad, latitud y altura, inactivan la propagación de este coronavirus.
Este análisis arrojó, que Ciudad Valles en San Luis Potosí, es el municipio de México que tiene el clima tropical propicio para registrar una menor reproducción viral y por lo tanto menos brotes de la pandemia por Covid-19.
En “la puerta grande de la Huasteca Potosina”, la temperatura ha oscilado en los últimos 30 años entre los 35 y 46 grados centígrados; ha tenido precipitaciones de hasta 3.8 mililitros por estación del año; y se encuentra a 200 metros sobre el nivel del mar, “lo cual la posiciona como el primer lugar de todas las ciudades en México que se espera tendrán un microclima más resistente al Covid-19”, afirmó la investigadora Larissa Ríos.
En segunda posición se ubica el municipio de Ayutla de los Libres en Guerrero con 46.33; el tercer lugar con menor probabilidad de brotes comunitarios, es el municipio de Huejutla de Reyes en Hidalgo con temperaturas de 46.25 grados; le sigue el municipio de Minatitlán, en Veracruz con 43 grados; y cierra el top 5, el municipio de Carmen en Campeche con temperaturas promedio de 42.72.
Basado en un artículo publicado por la Universidad de Maryland en Baltimore en Estados Unidos, revela que el Covid-19, es sensible a la luz solar, al calor y a la humedad, pues el incremento en estos factores reduce la supervivencia del virus en superficies contaminadas.
La doctora Larissa Ríos, egresada de la Universidad de Monterrey, dijo que, para realizar este estudio, se creó un mapa de temperatura media anual y de lluvia acumulada, en el cual se seleccionaron regiones con temperaturas superiores a los 25 grados, de allí se eligieron los municipios que su población fuese igual o mayor a los 40 mil habitantes y que la cabecera municipal esté a menos de 600 metros sobre el nivel del mar.
El objetivo de este estudio es conocer las ciudades que pueden sufrir menos el impacto en esta pandemia debido a sus condiciones ambientales.
Los investigadores advierten que no existen lugares inmunes al contagio del virus; el estudio sólo ubica las ciudades en donde los factores climáticos reducen la posibilidad de brotes comunitarios.