San Luis Potosí, SLP.- Las bodas religiosas y bautizos podrán seguir realizándose en las iglesias católicas siempre y cuando no rebasen las 20 personas, fue la medida que aplicará a partir de este 25 de marzo a raíz de la entrada en vigor de la segunda fase de contagio por coronavirus en México.
Mencionó el vocero del arzobispado Jesús Priego, que con estas acciones la iglesia se suma a las acciones de prevención.
“Con un gran sentido de responsabilidad podrían celebrarse con fieles siempre y cuando tenga una mínima asistencia de personas de no más de 20”, detalló el sacerdote.
Añadió que “en cualquier caso se recomienda que sea el menor número de gente posible, si es una boda que no se pueda postergar que sean los novios, los papás, padrinos y ya”.
Apuntó que los templos de cualquier religión deben sumarse a estas acciones de prevención ya que el fin de semana pasado se detectó que en algunos de ellos hubo congregación de fieles. “Todos tendrían que sumarse a estas indicaciones que nos están dando, no tiene que haber excepciones”, puntualizó.
Dentro de las medidas que aplicará la iglesia católica son las siguientes:
-Insistir constantemente en las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
-Los templos seguirán abiertos pero serán desinfectados de forma habitual.
-Se realizarán celebraciones con no más de 20 personas y separadas dentro de los templos.
-No habrá procesiones ni ningún evento público durante semana santa.
-La comunión se realizará en la mano en todas las iglesias.
El vocero reconoció finalmente que muchos eventos, sobre todo bodas y bautizos, se han reagendado hasta septiembre, octubre o noviembre.