abril 28, 2025

Parecía que sí, pero no… en la #UASLP no desconocen de cárteles, feminicidios y violencia

agosto 29, 2019

San Luis Potosí, SLP.- En México no se han dado casos de terrorismo con en el vecino país del norte Estados Unidos de América (EUA), los actos de violencia masiva como el acontecido en Coatzacoalcos, Veracruz son ajustes de cuentas entre cárteles.

Para el director de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, dela Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Miguel Aguilar Robledo, los casos de asesinatos en masa como el suscitado en Veracruz, donde un grupo de supuestos miembros de un cártel quemó el antro Caballo Blanco con personas adentro, son meros ajustes de cuentas y peleas por “la plaza”, más no actos terroristas.

“El tipo de violencia está más asociada a la disputa de los carteles (…) la idea de decapitar, de colgar cadáveres son bastante comunes. No corresponde a actos terroristas como el en el Paso (Texas)”.

Sin embargo, dijo que los carteles podrían escalar en tema de la violencia, pero al momento se necesitarían mayor cantidad de actos donde se lastimara a terceros en masa sin relación con temas al crimen organizado.

“Creo más bien que son acomodos que se están dando, en parte porque el Estado ha combatido con mayor eficacia”.

En el tema de feminicidios en #SLP, aseveró que debido a las actuales políticas públicas y la concientización de la ciudadanía es que se ha tiene un mayor conocimiento de casos, lo que no quiere decir que en años anteriores no acontecieran.

“Es un tema que es más visible pero antes diría que igualmente ocurrían asesinatos de mujeres, pero la sociedad no estaba tan consciente del daño que sufren”.