San Luis Potosí, SLP- Los rastros municipales están en la mira la de Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), confirmó su titular Carlos Alberto Aguilar Acosta.
Subrayó que es el rastro ubicado en la capital potosina en donde se registra la mayor incidencia de animales contaminados con clembuterol y otras zoonosis por lo que la revisión a los centros de matanza es permanente.
Explicó que una vez que se detecta producto cárnico contaminado con alguna enfermedad se procede a ejecutar la destrucción del mismo por lo que es imposible que salga a la venta.
Determinó que en lo que va del 2019, se han destruido 450 kilogramos de carne en malas condiciones y adelantó que la revisión a estos centros de matanza continuará, incluso para los centros ubicados al interior del estado que es en donde se registra una menor incidencia.