San Luis Potosí, SLP.- María Soto Romero, delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aceptó el sobrecupo que viven algunas clínicas de este Instituto, lo que provoca que algunos usuarios del seguro tengan que ser atendidos en escritorios, pasillos o incluso en la propia sala de espera.
La delegada dijo que el sobrecupo se debe a que durante la temporada invernal los adultos mayores reciente el cambio de clima lo que genera que asistan en mayor cantidad a los servicios de salud por enfermedades intestinales y de vías respiratorias. El sobre cupo en ocasiones llega a ser del 100% dijo la delegada.
“Me di cuenta que nuestros adultos mayores si resienten mucho estos cambios y la mayoría tienen enfermedades de las vías respiratorias o gastrointestinales y cuando uno los interna pues no salen al día siguiente, se llevan dos o tres días en hospitalización y a eso se debe nuestra sobre demanda. Tenemos casi el 100% más de sobrecupo, entonces si se ven rebasados los servicios en estos días”.
Agregó que existe también un déficit en los médicos que forman parte del Instituto, sobre todo en medicina especializada por lo que del 4 al 12 de marzo reclutarán 80 especialistas en la Ciudad de México, al preguntarle el por qué no buscar de manera local los médicos, aseguró que los capitalinos no quieren ir a zonas lejanas del Estado.
“Incluso vamos a promocionar que los médicos que se vayan a zonas más alejadas tengan una doble plaza, que trabajen para el IMSS y para la Secretaría de Salud y de esta manera se sientan mejor estimulados. Casi en todo el Estado tenemos necesidad de mayores especialistas”.